Visitas culturales

PROCESIÓN MARINERA DE LA VIRGEN DEL CARMEN


La típica procesión de la Virgen del Carmen se celebra cada 16 de Julio, teniendo especial repercusión en las barriadas de tradición marinera de la ciudad.

La imagen de Nuestra Señora del Carmen es procesionada en todos los barrios pesqueros, siendo finalmente embarcada en una jábega adornada de flores para un posterior recorrido por el mar en el que es acompañada por multitud de pequeñas barquitas.

Los portadores que llevan la imagen visten el traje típico marengo, que consta de camisa blanca, pantalón negro, fajín rojo y alpargatas. A la hora del embarque los marengos se despojan de sus alpargatas, y se introducen en el mar para embarcar a la imagen, evitando así que esta se moje y se deteriore.







Periodo: Siglo I d.c. El teatro romano se encuentra ubicado al pie de la Alcazaba. Fue descubierto en 1951 cuando estaba llevando a cabo la realización de un jardín. El teatro se construyó en la época de Augusto y fue utilizado hasta el S.III; después fue utilizado como cantera de materiales por los árabes para la restructuración de la Alcazaba.



En la Plaza de la Merced es donde se encuentra la Casa natal de Picasso, sede de la Fundacion Picasso. Reúne una importante colección donada por la familia del artista, respondiendo al deseo de Picasso de que su obra fuese expuesta en su ciudad natal. La colección contiene obras de la más diversas épocas del artista, desde sus primeros estudios académicos hasta sus últimas pinturas de los setenta.


Varias visitas en Málaga

En Málaga, podemos visitar varios monumentos o museos históricos. Vamos a presentar diversos lugares de interés:

Málaga MORA: Alcazaba
El pueblo de Málaga llaman "El Pequeno Alhambra", porque sus patios son muy similares a los de la Alhambra. Descubre el interior de la fortaleza, con las explicaciones de los lugares más pintorescos, y las fotos de los trajes típicos de la cultura árabe.




Museo de Artes y Tradiciones
Descubre este maravilloso museo dedicado a la antigüedad, con una colección de objetos pertenecientes a los agricultores, los pescadores, los nobles, los bandidos y algunos comercios del siglo XIX en Málaga.


Museo de Arte Contemporáneo
Descubre la exposición de arte contemporáneo en Málaga, que atrae a los mejores artistas contemporáneos en el mundo del arte conceptual. Los artistas que tienen una visión diferente de la del siglo XXI.




Museo-Casa Natal de Picasso

Descubre la casa familiar de Picasso de Málaga, ubicado la Plaza de la Merced, donde se descubren objetos que pertenecieron a su familia y su padre, José Ruiz Blasco, quien tuvo una gran influencia en el joven Picasso y algunas obras menos conocidas del artista como litografías y cerámicas.

Museo Picasso
Educación recorrido por el museo dedicado al gran pintor de Málaga, donde disfrutaremos de 150 obras de diferentes épocas, dividido en dos grandes salas con un video en Inglés, subtitulada en español, la vida y obra del pintor. El museo también alberga una exposición de restos arqueológicos hallados durante la restauración del palacio del siglo XVI, donde está hoy.



Visita Mercado Central
Los mercados son el corazón de todas las ciudades del mundo.Hacemos una visita guiada por el mercado principal de la ciudad y, como si se tratara de un museo, admirar las frutas, verduras, pescado, etc. Muy diferente y sorprendente






Palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad. Fue construido en su mayor parte en el siglo XI y es uno de los monumentos emblemáticos de la capital malagueña.
Fue palacio de los reyes nazaritas, iniciándose su construcción en el s. XI. Hoy es sede del Museo Arqueológico Provincial , que alberga interesantes piezas del paleolítico y otras antiguas culturas mediterráneas.

En sus bellísimos jardines llenos de fuentes y acequias se siente una paz especial y bajando por ellos, al terminar el recorrido de la alcazaba, se puede visitar las Ruinas de un Teatro Romano. En su escenario, o "Rueda" está la Casa de Cultura de la ciudad.

Muy cerca se encuentra el Castillo de Gibralfaro, palacio de posible origen fenicio sobre el que Yasuf I, califa granadino, mandó construir en el s. XIV la actual fortaleza que hoy podemos admirar. Tiene dos torres comunicadas con la Alcazaba por un pasadizo.